
Los policías Walter José Lozano Guarnizo, Alexis Torres Zapata y Juan Fernando Galicia Uribe y el soldado William Giovanny Domínguez Castro, secuestrados desde 2007, fueron recibidos esta noche con flores y pañuelos blancos en el aeropuerto de Villavicencio. "Hasta el último minuto nos tuvieron con las cadenas", dijo uno de ellos.
Los tres policías y el soldado, que formaban parte de un grupo de rehenes que las FARC buscan intercambiar por 500 rebeldes presos, fueron entregados a una misión humanitaria liderada por la senadora Piedad Córdoba y apoyada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el Gobierno de Brasil.
Desde el aeropuerto Vanguardia fueron trasladados a la cercana base aérea de Apiay, desde donde partirán hacia Bogotá esta misma noche.
"Desde el 21 de diciembre hasta el día de hoy estamos caminando. Lo más duro fueron los cordones de presión del Ejército, sufríamos todos los días la presión del Ejército", dijo emocionado el policía Juan Fernando Galicia Uribe, un antioqueño de 27 años y padre de dos hijos.
Ansiosos por encontrarse con sus seres queridos y desconcertados, todos ellos agradecieron a los medios de comunicación su apoyo y especialmente al movimiento Colombianos por la Paz y a su líder, la senadora opositora Piedad Córdoba, quien ha mediado con las FARC para conseguir estas liberaciones.
Precisamente Córdoba apareció ante las cámaras rodeada de los cuatro liberados, quienes posaron felices y emocionados.
"Gracias a la doctora Córdoba y a los intelectuales, tenemos que luchar por todos los compañeros, tenemos que rescatarlos", manifestó el patrullero de la Policía Walter José Lozano Guarnizo, de 35 años y originario de Ibagué, capital del departamento de Tolima.
"En una zona rural del departamento de Caquetá, las FARC-EP entregaron a miembros de la Comisión de Colombianas y Colombianos por la Paz y a delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja, a Alexis Torres Zapata, Juan Fernando Galicia y José Walter Lozano, miembros de la Policía Nacional y al soldado William Giovanni Rodríguez", dijo el CICR en un comunicado.
Tras arribar a la terminal aérea, los tres policías fueron entregados a responsables de este cuerpo de seguridad del Estado, mientras que el militar a un oficial del Ejército, quienes los acompañarán hasta Bogotá, donde serán sometidos a una exhaustiva revisión médica.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se comprometieron en diciembre pasado a dejar en libertad a estos cuatro rehenes junto a dos políticos, que se espera sean liberados entre el lunes y miércoles de esta semana.
Un día largo que pasará a la historia
"En una zona rural del departamento de Caquetá, las FARC-EP entregaron a miembros de la Comisión de Colombianas y Colombianos por la Paz y a delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), a Alexis Torres Zapata, Juan Fernando Galicia y José Walter Lozano, miembros de la Policía Nacional y al soldado William Giovanni Rodríguez", dijo el CICR en un comunicado.
La liberación estuvo antecedida por un confuso incidente que según Jorge Enrique Botero, integrante de la misión humanitaria, se originó en operaciones militares, versión que negó el Gobierno a través del alto comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo.
Con la liberación unilateral las FARC buscan ganar espacio político e imagen internacional después de golpes recibidos de parte de las fuerzas de seguridad que incluyeron las muertes de importantes líderes, el rescate de la política Íngrid Betancourt y la deserción de miles de combatientes, afirman analistas.
Los efectivos de las Fuerzas Armadas, que llevaban secuestrados entre 19 y 24 meses, están siendo evacuados en uno de los helicópteros que facilitó Brasil para la misión humanitaria a un aeropuerto de la ciudad de Villavicencio en donde serán recibidos por sus familiares, precisó la Cruz Roja.
Para las próximas horas se espera la liberación a la misma misión humanitaria del ex gobernador del departamento del Meta Alan Jara y del ex diputado del departamento del Valle Sigifredo López.
"El CICR aprecia la colaboración de Brasil, el Gobierno y la Fuerza Pública de Colombia, los miembros de la Comisión de Colombianas y Colombianos por la Paz y a las FARC-EP, que permitió el éxito de esta primera parte de la misión humanitaria", aseguró la Cruz Roja Internacional.
El CIRC anunció que, como organización humanitaria neutral, imparcial e independiente, seguirá buscando todos los mecanismos posibles para obtener la pronta liberación de más rehenes, así como de otras personas detenidas.
Visto en: CARACOL
No hay comentarios:
Publicar un comentario