
Colombia, con 58 muertos, y Guatemala, con 38, fueron los países que aportaron más víctimas. Los decesos se produjeron, en su mayoría, por hechos violentos y accidentes de tránsito.
En los países centroamericanos se registraron 107 de las 241 muertes ocurridas durante las celebraciones en la región.
La mayoría de los 38 muertos en Guatemala fueron en hechos de violencia, según las autoridades, pues solo tres personas fallecieron en accidentes de tráfico y una murió ahogada.
La violencia se cobró un total de 6.200 vidas en Guatemala durante el 2008, 518 más que durante el 2007. En Honduras, sin contar las víctimas de accidentes de tránsito, 30 personas murieron violentamente y más de 40 resultaron lesionadas en las fiestas de fin de año, indicó la Policía.
Los hechos violentos ocurridos en Bolivia durante los festejos para dar la bienvenida al 2009 dejaron 24 personas muertas, entre ellas un joven que fue tiroteado por un agente policial en la región de Santa Cruz.
Las autoridades paraguayas reportaron 19 fallecidos por muerte violenta, homicidios o accidentes de tránsito, lo que representa una disminución en comparación con los 28 muertos de las festividades del año pasado. Por lo menos 15 personas murieron de forma violenta en Nicaragua, en su mayoría por homicidios, ya que solo tres fallecieron por ingesta de alcohol, dos más se suicidaron, un joven murió en un accidente de tránsito y un niño murió ahogado.
De once personas que murieron en Panamá, cuatro fueron asesinadas, el mismo número fallecieron en colisiones y atropellos, dos perecieron ahogadas y un hombre se suicidó.
La Policía chilena informó por su parte de que diez personas murieron en accidentes de tránsito y otros incidentes ocurridos durante las primeras horas de 2009, un 15 por ciento más que en igual fecha del año pasado.
Alrededor de nueve personas murieron en El Salvador durante las celebraciones, según informaron las autoridades, que señalaron que hubo un aumento de los accidentes de carretera en comparación con el año anterior. La Policía salvadoreña confirmó que durante los últimos cuatro días de 2008 los casos de homicidio ascendieron a 49.
Nueve muertos también se registraron en México en circunstancias violentas, según el reporte presentado por las autoridades.
En diversas localidades peruanas murieron al menos siete personas durante la primera noche del Año Nuevo. Los casos se dividen entre homicidios, suicidios y accidentes de tránsito.
República Dominicana tuvo cerca de seis muertes en accidentes de tránsito, mientras Costa Rica registró cuatro decesos por causas violentas.
Finalmente, las autoridades brasileñas reportaron la muerte del viticultor alemán Christian Wölffer, que presuntamente murió atropellado por una lancha mientras participaba en una lujosa fiesta de Año Nuevo en Río de Janeiro.
En los países centroamericanos se registraron 107 de las 241 muertes ocurridas durante las celebraciones en la región.
La mayoría de los 38 muertos en Guatemala fueron en hechos de violencia, según las autoridades, pues solo tres personas fallecieron en accidentes de tráfico y una murió ahogada.
La violencia se cobró un total de 6.200 vidas en Guatemala durante el 2008, 518 más que durante el 2007. En Honduras, sin contar las víctimas de accidentes de tránsito, 30 personas murieron violentamente y más de 40 resultaron lesionadas en las fiestas de fin de año, indicó la Policía.
Los hechos violentos ocurridos en Bolivia durante los festejos para dar la bienvenida al 2009 dejaron 24 personas muertas, entre ellas un joven que fue tiroteado por un agente policial en la región de Santa Cruz.
Las autoridades paraguayas reportaron 19 fallecidos por muerte violenta, homicidios o accidentes de tránsito, lo que representa una disminución en comparación con los 28 muertos de las festividades del año pasado. Por lo menos 15 personas murieron de forma violenta en Nicaragua, en su mayoría por homicidios, ya que solo tres fallecieron por ingesta de alcohol, dos más se suicidaron, un joven murió en un accidente de tránsito y un niño murió ahogado.
De once personas que murieron en Panamá, cuatro fueron asesinadas, el mismo número fallecieron en colisiones y atropellos, dos perecieron ahogadas y un hombre se suicidó.
La Policía chilena informó por su parte de que diez personas murieron en accidentes de tránsito y otros incidentes ocurridos durante las primeras horas de 2009, un 15 por ciento más que en igual fecha del año pasado.
Alrededor de nueve personas murieron en El Salvador durante las celebraciones, según informaron las autoridades, que señalaron que hubo un aumento de los accidentes de carretera en comparación con el año anterior. La Policía salvadoreña confirmó que durante los últimos cuatro días de 2008 los casos de homicidio ascendieron a 49.
Nueve muertos también se registraron en México en circunstancias violentas, según el reporte presentado por las autoridades.
En diversas localidades peruanas murieron al menos siete personas durante la primera noche del Año Nuevo. Los casos se dividen entre homicidios, suicidios y accidentes de tránsito.
República Dominicana tuvo cerca de seis muertes en accidentes de tránsito, mientras Costa Rica registró cuatro decesos por causas violentas.
Finalmente, las autoridades brasileñas reportaron la muerte del viticultor alemán Christian Wölffer, que presuntamente murió atropellado por una lancha mientras participaba en una lujosa fiesta de Año Nuevo en Río de Janeiro.
Visto en: caracoltv.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario