
El mandatario de los colombianos apareció en la clínica Imbanaco, donde es atendido el ex diputado del Valle. La visita duró alrededor de tres horas. Al final, Uribe le deseo una vida feliz en libertad.
Fuentes médicas señalaron que el político, ex miembro de la Asamblea del departamento del Valle del Cauca, es atendido de algunas dolencias gástricas, de la columna vertebral y de una rodilla.
La esposa de López, Patricia Nieto, la madre del ex secuestrado, Nelly Tobón, y Lucas, uno de los hijos de este, acompañaban al ex diputado en su habitación cuando llegó el gobernante.
Después del encuentro entre el recién liberado y el mandatario nacional que duró unas tres horas, Uribe manifestó que deseaba "su recuperación total y que pueda estar muy feliz en todas sus actividades y con su familia".
López fue entregado el pasado jueves a una misión humanitaria, después de que guerrilla decidió liberar de manera unilateral a seis de 28 rehenes que mantiene en su poder con la intención de canjearlos por unos 500 rebeldes presos.
El ex rehén fue el único sobreviviente de los 12 diputados secuestrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en abril de 2002 en la sede del legislativo regional en Cali.
Los 11 compañeros de López murieron en medio de un fuego cruzado en junio de 2007, cuando un grupo de rebeldes llegó, sin aviso, al campamento de los rehenes y sus propios compañeros abrieron fuego al pensar que era una patrulla del Ejército que intentaba un rescate.
El presidente condenó nuevamente la masacre y señaló que los políticos "deberían estar todos aquí. Sin embargo, la guerrilla los asesinó".
Esta semana Uribe también visito en Villavicencio, capital del departamento del Meta, al ex gobernador Alan Jara, también rehén de las FARC durante más de siete años y liberado el martes.
El domingo pasado, Uribe recibió en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo en Bogotá, a tres policías y a un soldado, quienes también permanecieron secuestrados más de dos años por la guerrilla y que también estaban incluidos en el listado de los canjeables.
El mandatario terminó su reunión con López y se dirigió hasta la estación de Policía de Cali donde el domingo pasado fue colocado un carro bomba.
En ese sector, Uribe aseguró que se creará "una red permanente de cooperantes que reciban una periódica bonificación económica".
Así mismo, indicó que esta semana comenzarán a entregarse los subsidios para las personas que resultaron afectadas por la acción terrorista.
Cali (Valle del Cauca)
Fuentes médicas señalaron que el político, ex miembro de la Asamblea del departamento del Valle del Cauca, es atendido de algunas dolencias gástricas, de la columna vertebral y de una rodilla.
La esposa de López, Patricia Nieto, la madre del ex secuestrado, Nelly Tobón, y Lucas, uno de los hijos de este, acompañaban al ex diputado en su habitación cuando llegó el gobernante.
Después del encuentro entre el recién liberado y el mandatario nacional que duró unas tres horas, Uribe manifestó que deseaba "su recuperación total y que pueda estar muy feliz en todas sus actividades y con su familia".
López fue entregado el pasado jueves a una misión humanitaria, después de que guerrilla decidió liberar de manera unilateral a seis de 28 rehenes que mantiene en su poder con la intención de canjearlos por unos 500 rebeldes presos.
El ex rehén fue el único sobreviviente de los 12 diputados secuestrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en abril de 2002 en la sede del legislativo regional en Cali.
Los 11 compañeros de López murieron en medio de un fuego cruzado en junio de 2007, cuando un grupo de rebeldes llegó, sin aviso, al campamento de los rehenes y sus propios compañeros abrieron fuego al pensar que era una patrulla del Ejército que intentaba un rescate.
El presidente condenó nuevamente la masacre y señaló que los políticos "deberían estar todos aquí. Sin embargo, la guerrilla los asesinó".
Esta semana Uribe también visito en Villavicencio, capital del departamento del Meta, al ex gobernador Alan Jara, también rehén de las FARC durante más de siete años y liberado el martes.
El domingo pasado, Uribe recibió en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo en Bogotá, a tres policías y a un soldado, quienes también permanecieron secuestrados más de dos años por la guerrilla y que también estaban incluidos en el listado de los canjeables.
El mandatario terminó su reunión con López y se dirigió hasta la estación de Policía de Cali donde el domingo pasado fue colocado un carro bomba.
En ese sector, Uribe aseguró que se creará "una red permanente de cooperantes que reciban una periódica bonificación económica".
Así mismo, indicó que esta semana comenzarán a entregarse los subsidios para las personas que resultaron afectadas por la acción terrorista.
Cali (Valle del Cauca)
Visto en: CARACOL
No hay comentarios:
Publicar un comentario