La compañía internacional de TV quiere expandir su operación a Latinoamérica y el mercado hispano de los E.U. Teleset produce novelas y programas de concurso.
La industria nacional de producción de televisión fue protagonista ayer de una nueva movida empresarial por cuenta del anuncio realizado por Sony Pictures Television International (SPTI) sobre la compra del 50 por ciento de la empresa colombiana Teleset.
Sony Pictures informó -desde California- que esta adquisición hace parte de su plan de expansión internacional, una estrategia que tiene como fin fortalecer su negocio de producción no solo para el público de América Latina, sino con miras al mercado hispano de Estados Unidos.
"El excelente historial de producción de Teleset en la región y la experiencia en producción global y de distribución de Sony Pictures Television International son complementarios, así que se ajusta a nuestra estrategia para el crecimiento del negocio de producción en la región", dijo Brendan Fitzgerald, vicepresidente senior de producción internacional de SPTI. Con 14 años de labores, Teleset suma más de 2.000 horas de contenidos donde se destacan telenovelas como "La baby sister", "El inútil", "El auténtico Rodrigo Leal" y "Juegos prohibidos", que fueron comercializadas en más de 30 países.
Así mismo, esta compañía se ha hecho cargo de producir para los canales privados Caracol y RCN formatos internacionales como "Expedición Robinson", "Pop stars", "El factor X", "El jugador", "Bailando por un sueño", "Duro contra el muro" y "Quién Quiere Ser Millonario".
Respecto a la operación, José Antonio de Brigard, presidente de Teleset, señaló que "la globalización actual de la industria y el futuro de la televisión exigen que compañías como Teleset tengan acceso a los nuevos mercados, concentrándose en las necesidades de producción y de desarrollo de contenido".
Teleset no es el primer productor colombiano de TV que es adquirido por una multinacional del sector, pues hay que recordar que a mediados del 2007 el 51 por ciento de Telecolombia quedó en manos de Fox International Channels.
La industria nacional de producción de televisión fue protagonista ayer de una nueva movida empresarial por cuenta del anuncio realizado por Sony Pictures Television International (SPTI) sobre la compra del 50 por ciento de la empresa colombiana Teleset.
Sony Pictures informó -desde California- que esta adquisición hace parte de su plan de expansión internacional, una estrategia que tiene como fin fortalecer su negocio de producción no solo para el público de América Latina, sino con miras al mercado hispano de Estados Unidos.
"El excelente historial de producción de Teleset en la región y la experiencia en producción global y de distribución de Sony Pictures Television International son complementarios, así que se ajusta a nuestra estrategia para el crecimiento del negocio de producción en la región", dijo Brendan Fitzgerald, vicepresidente senior de producción internacional de SPTI. Con 14 años de labores, Teleset suma más de 2.000 horas de contenidos donde se destacan telenovelas como "La baby sister", "El inútil", "El auténtico Rodrigo Leal" y "Juegos prohibidos", que fueron comercializadas en más de 30 países.
Así mismo, esta compañía se ha hecho cargo de producir para los canales privados Caracol y RCN formatos internacionales como "Expedición Robinson", "Pop stars", "El factor X", "El jugador", "Bailando por un sueño", "Duro contra el muro" y "Quién Quiere Ser Millonario".
Respecto a la operación, José Antonio de Brigard, presidente de Teleset, señaló que "la globalización actual de la industria y el futuro de la televisión exigen que compañías como Teleset tengan acceso a los nuevos mercados, concentrándose en las necesidades de producción y de desarrollo de contenido".
Teleset no es el primer productor colombiano de TV que es adquirido por una multinacional del sector, pues hay que recordar que a mediados del 2007 el 51 por ciento de Telecolombia quedó en manos de Fox International Channels.
Visto en: EL TIEMPO
No hay comentarios:
Publicar un comentario