1.2.3 LA VÍA Cada tipo de vía. implica que usted debe ajustarse a su condición. De no hacerlo así seguramente sufrirá un accidente. No es lo mismo conducir en una vía pavimentada, que sin pavimentar, en una vía plana, que inclinada, en una vía seca o húmeda.
Cada vía tiene unas condiciones de tráfico diferentes. No es igual conducir por una carretera, que por una avenida, como tampoco en el casco urbano o en carretera. El tráfico de vehículos pesados, peatones, animales, etc. Cambia con la vía con el tiempo y también con la luz.
Cada vehículo tiene una serié de características diferentes, aunque sean de una misma marca y modelo.
No es lo mismo conducir un automóvil, que un campero o un camión ya que la altura de sus centros de gravedad y comportamiento al frenar o girar son diferentes. La carga según la clase que sea y la forma como se cargó, influye sobre el centro de gravedad del vehículo y también en su conducción. Por ejemplo, no es lo mismo transportar una carga liquida que una carga sólida.
1.2.6. EL CONDUCTOR
1.2.6. EL CONDUCTORSus condiciones como conductor también influyen en la forma como maneja. Si usted está cansado, enfermo o de mal genio, su forma de conducir será completamente direfente a cuando está sano, descansado y tranquilo.
Usted como conductor sólo tiene control sobre el vehiculo la carga y usted mismo; por lo tanto siempre va a tener dos alternativas:
Ajusta su forma de conducir a las condiciones.
Las evita
1.3. DEFINICIÓN DE MANEJO DEFENSIVO: Su mejoramiento como conductor, sólo lo puede lograr en la medida en que entienda y aplique el concepto de MANEJO DEFENSIVO, ya que esto le permitirá reducir en un alto porcentaje las posibilidades de verse envuelto en un accidente evitable.
Lea Tambien: MANEJO DEFENSIVO SECCIÓN 1







No hay comentarios:
Publicar un comentario