jueves, 8 de enero de 2009

GUERRILLERA 'MIRYAM' RECIBIRÁ RECOMPENSA POR ESCAPARSE CON SECUESTRADO, DICE JUAN MANUEL SANTOS

'Myriam', la guerrillera que ayudó a escaparse a un empresario que llevaba 20 meses secuestrado.
Dijo que aún no se ha determinado el monto de ese pago, pero 'lo que sí le puedo asegurar es que va a ser una recompensa buena'. La insurgente se voló con una persona que llevaba 20 meses cautiva.

El ministro indicó que si la guerrillera quiere radicarse en otro país, el gobierno facilitaría la salida.

No especificó a qué país podría ir Zenaida Rueda Calderón, alias 'Miryam', de 35 años, 18 de ellos en las filas de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

"La política del gobierno, la oferta del gobierno... (es) que si hay guerrilleros con secuestrados y los ayudan a recuperar la libertad van a tener beneficios jurídicos y económicos, que eso quede muy claro", aseguró.

La mujer dijo que escapó la noche del 2 de enero de un campamento insurgente en una zona del sur del país junto a Juan Fernando Samudio, un abogado y comerciante de 37 años, que estaba secuestrado desde mayo del 2007.

Un día después de huir, ambos se encontraron y se entregaron a una patrulla del ejército en la zona rural de Uribe, en el departamento de Meta y a unos 160 kilómetros al sur de Bogotá.

Rueda y Samudio coincidieron en que la rebelde tomó la iniciativa de escapar del campamento, algo que venían planeando desde agosto.

Según la ex guerrillera, en la zona de la que se fugaron hubo ocasiones en que las unidades de las Farc apenas estaban separadas por unos tres kilómetros de otras del ejército.

Rueda dijo que decidió fugarse porque sintió lástima por los secuestrados y porque deseaba reencontrarse con sus dos hijos varones, uno de 18 años y otro de cinco, a quienes no ha visto en años. Rueda expresó que existen posibilidades de que otros guerrilleros rasos huyan y liberen a más rehenes, pero duda que lo hagan comandantes de las FARC, como Alfonso Cano o Jorge Briceño, los jefes político y militar de la organización, respectivamente.

"No creo que ellos se vayan a entregar... la vida de ellos es vivir allá'' en la selva, dijo la mujer. Lo más factible, dijo, es que ''en un bombardeo pueda ser dado de baja o capturado" cualquier de los jefes rebeldes.

El ministro dijo que esperan que la Fiscalía aclare si hay procesos penales pendientes contra la ex rebelde. En caso de concretarse el pago a la ex guerrillera, sería la segunda en menos de tres meses en recibir beneficios del gobierno por escapar junto a un secuestrado.

Wilson Bueno, alias ''Isaza'', un miembro de las FARC, recibió en diciembre más de 400.000 dólares por haberse fugado a fines de octubre junto al ex representante a la Cámara, Oscar Tulio Lizcano, quien estaba secuestrado desde el año 2000.

Las Farc usan el secuestro como un mecanismo para financiar parcialmente sus actividades, pero también tienen en su poder a un grupo de uniformados y políticos, algunos hasta con una década en cautiverio, cuya liberación condicionan a un canje por guerrilleros presos.

Visto en. EL TIEMPO

No hay comentarios:

Publicar un comentario