La legisladora permaneció 19 meses detenida en la cárcel de El Buen Pastor, de Bogotá, condenada por vínculos con paramilitares.
Pese a que la pena que le impuso un juez especializado fue de 45 meses, la ex congresista recibió el beneficio de libertad condicional por haber cumplido las tres quintas partes de la pena.
Esta era inicialmente de 90 meses, casi siete años y medio de cárcel, pero Eleonora Pineda recibió una rebaja del 50 por ciento de la condena por acogerse a sentencia anticipada.
Hace unas semanas su abogado, Abelardo de la Espriella, le había pedido a un juez de ejecución de penas la libertad condicional de su cliente por esa razón y por buen comportamiento.
Pineda, capturada el 14 de mayo del 2007, fue condenada por Concierto para delinquir tras promover la creación de grupos paramilitares.
Estos hechos fueron reconocidos por la ex congresista, quien se reunió en varias ocasiones Salvatore Mancuso, ex jefe para extraditado en mayo pasado a E.U.
El propio Mancuso, en una indagatoria, aseguró que él había colaborado con dinero para que ella lograra ocupar una curul en el Congreso.
Pese a que no fue una de las firmantes del polémico pacto de Ralito, varias de las reuniones de la ex representante con Mancuso tuvieron como objeto determinar quiénes habían sido los políticos que se reunieron con 'paras' con el fin de contrarrestar los efectos contra los llamados parapolíticos.
De hecho, los pormenores de unas de esas reuniones fueron grabados por Mancuso que, junto con ella y el ex senador Miguel de la Espriella, querían recaudar un buen número de nombres de políticos partiendo de la tesis que "entre más involucrados más fácil era solucionar el problema".
En el tiempo que permaneció en prisión, la ex congresista testificó en varios procesos que siguen la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía contra otros congresistas por los mismos hechos. Uno de los episodios narrados por Pineda fue la reunión que organizó en su casa con los ex jefes 'paras' Salvatore Mancuso y Edwar Cobos, alias 'Diego Vecino' y varios políticos de la región.
Pese a que la pena que le impuso un juez especializado fue de 45 meses, la ex congresista recibió el beneficio de libertad condicional por haber cumplido las tres quintas partes de la pena.
Esta era inicialmente de 90 meses, casi siete años y medio de cárcel, pero Eleonora Pineda recibió una rebaja del 50 por ciento de la condena por acogerse a sentencia anticipada.
Hace unas semanas su abogado, Abelardo de la Espriella, le había pedido a un juez de ejecución de penas la libertad condicional de su cliente por esa razón y por buen comportamiento.
Pineda, capturada el 14 de mayo del 2007, fue condenada por Concierto para delinquir tras promover la creación de grupos paramilitares.
Estos hechos fueron reconocidos por la ex congresista, quien se reunió en varias ocasiones Salvatore Mancuso, ex jefe para extraditado en mayo pasado a E.U.
El propio Mancuso, en una indagatoria, aseguró que él había colaborado con dinero para que ella lograra ocupar una curul en el Congreso.
Pese a que no fue una de las firmantes del polémico pacto de Ralito, varias de las reuniones de la ex representante con Mancuso tuvieron como objeto determinar quiénes habían sido los políticos que se reunieron con 'paras' con el fin de contrarrestar los efectos contra los llamados parapolíticos.
De hecho, los pormenores de unas de esas reuniones fueron grabados por Mancuso que, junto con ella y el ex senador Miguel de la Espriella, querían recaudar un buen número de nombres de políticos partiendo de la tesis que "entre más involucrados más fácil era solucionar el problema".
En el tiempo que permaneció en prisión, la ex congresista testificó en varios procesos que siguen la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía contra otros congresistas por los mismos hechos. Uno de los episodios narrados por Pineda fue la reunión que organizó en su casa con los ex jefes 'paras' Salvatore Mancuso y Edwar Cobos, alias 'Diego Vecino' y varios políticos de la región.
Visto en: El Tiempo
No hay comentarios:
Publicar un comentario